Los mejores Bancos de imágenes, fuentes e iconos.
Los bancos de imágenes más recomendados

Blog ◦ Contenido para tu web ‒ Por Cristinamk ‒ 12 MIN (1601 palabras)
Los bancos de imágenes más recomendados
Los bancos de imágenes más recomendados
¿Es importante que mi página web tenga imágenes?
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos; ¿Nos gusta visitar páginas web donde sólo hay largos textos y ni una sola imagen o icono que aporte algo de información y color?
Si no estás convencido de si debes o no usar imágenes en tu sitio web, te dejo algunos puntos de interés de por qué tener imágenes en tu página web es algo realmente importante y positivo.
1º . A Google le encanta rastrear páginas web que contienen imágenes.
2º. También, hacen que tu web tenga un aspecto más fresco, creativo y profesional.
3º. Son una ventaja a la hora de aumentar el engagement en redes sociales, y nos ayudarán a que otros usuarios compartan nuestro contenido.
4º. ¡Son importantes para el SEO! no te olvides de añadir tus keywords en los ALT de cada imagen que publiques.
5º. Tus imágenes aparecerán tanto en resultados de “búsqueda“ como en los resultados de “búsquedas de imagen”
6º. “Una imagen vale más que mil palabras” ¿Necesitamos algo más para no creer en lo positivo que es añadir imágenes a nuestros sitios web?

Pues bien, ahora que ya estamos convencidos de que debemos incluir imágenes en nuestra web, os comparto una recopilación de los bancos de imágenes, iconos y fuentes con mayor calidad para crear una página web de 10; y lo bueno de esta lista es, ¡qué son todos gratis! 🤓
¡Empecemos!
📸 Bancos de imágenes de alta resolución
✰ Pixabay
Pixabay es, para mi gusto personal, uno de los mejores bancos de imágenes gratis; con más de 1,7 millones de imágenes y vídeos compartidos de alta calidad. La búsqueda de imágenes puede ser tanto en Español como en Inglés.
✓ Ventajas – No hace falta estar registrado y dispone de miles de fotos, vectores, ilustraciones y vídeos libres de derechos y totalmente gratis.
✗ Desventajas – reCAPTCHA en algunas imágenes antes de descargar.
✰ Pexels
Pexels, junto con Pixabay, destaca por su gran variedad y calidad. En este caso, tampoco hace falta estar registrado para descargar sus imágenes; y también tiene la opción de que puedes personalizar el tamaño de la imagen que quieres descargar.
✓ Ventajas – Dispone de tableros ordenados por categorías.
✗ Desventajas – Sólo dispone de fotos y vídeos.
✰ Flickr
Flickr, a parte de ser un servicio de red social, es uno de los bancos de imágenes con mayor número de fotografías, (alrededor de 6 mil millones).
✓ Ventajas – Las imágenes se ordenan mediante etiquetas que añaden sus propietarios, lo que resulta más cómodo y fácil a la hora de buscar en la pestaña “Explorar ⇢ Tendencias”
✗ Desventajas – Los usuarios pueden quitar los permisos de descarga en sus imágenes.

✰ Unsplash
Unsplash cuenta con un apartado de “Colecciones” que muestra diferentes temáticas para hacer más rápida y sencilla nuestra búsqueda de imágenes.
✓ Ventajas – A parte del buscador, tiene un menú con diferentes categorías, incluidos Wallpapers.
✗ Desventajas – La web está en inglés.
Stockvault, para mí, es uno de los bancos de imágenes más ordenados que existen; y, miles de nuevas fotos, texturas e ilustraciones son añadidas cada día.
✓ Ventajas – Es super fácil y cómodo encontrar las imágenes que buscas a través de sus pestañas “Colecciones” y su mega menú de “Categorías” .
✗ Desventajas – La web está en inglés y su búsqueda debe ser en este idioma.
✰ picjumbo
Sí lo que buscas es una resolución y calidad del 100%, picjumbo es el banco de imágenes que necesitas.
✓ Ventajas – No hace falta estar registrado y tiene una forma de búsqueda muy sencilla con sus pestañas de “Nuevo” y “Categorías”.
✗ Desventajas – La web y su búsqueda es en Inglés, y sólo tiene alrededor de 2755 fotografías.
Morguefile quizá es un poco más limitados que los anteriores ya que sólo nos ofrece un tamaño de imagen para descargar en la versión free, pero cuenta con más de 350.000 imágenes libres de derechos.
✓ Ventajas – Dispone de tableros ordenados por categorías y, aunque la web está en Inglés, podemos buscar en diferentes idiomas.
✗ Desventajas – Sólo podemos descargar imágenes; la descarga de sus vídeos, vectores, ilustraciones y templates se hace desde diferentes servidores “premium” (iStock y Shutterstock)
🔤 Bancos de fuentes
El Nº1 en bancos de fuentes, el más conocido y usado, contiene 916 tipografías diferentes y puedes elegir entre diferentes idiomas para ver el estilo de fuente; además, puedes añadir filtros dependiendo del tipo de fuente que estés buscando (espesor, inclinación, anchura..)
⇩ Para descargar: tan fácil como seleccionar la fuente, hacer clic en “Seleccionar esta fuente” y en la ventana de “Familia seleccionada” hacer clic en la flecha de descargar.
✰ DaFont
Uno de los bancos de fuentes más completos, contiene 41.950 estilos diferentes totalmente gratis y sin necesidad de estar registrado; tiene las fuentes ordenadas por “categorías” para buscar más fácilmente y la web está disponible en diferentes idiomas.
⇩ Para descargar: tan sólo debemos hacer clic en el botón “Descargar” y listo.
1001 Free Fonts contiene alrededor de 10.000 estilos diferentes; y, aunque su web está en Inglés, sus fuentes están ordenadas alfabéticamente, de esta manera es fácil buscar el tipo de fuente que necesitamos
⇩ Para descargar: al igual que en DaFont tan sólo debemos hacer clic en el botón descargar y automáticamente se descargará el archivo .zip.
En Urban Fonts también podemos encontrar gran cantidad de tipografías diferentes ordenadas por orden alfabético. La web está disponible en varios idiomas y, como en los casos anteriores, no hace falta estar registrado para poder descargar contenido.
⇩ Para descargar: basta con hacer clic en “Bajar” para descargar el .zip.
Ponto de fusão no es un banco de fuentes como tal para descargar archivos .zip; en esta web lo que podemos hacer es elegir entre los 23 tipos de tipografías que tiene, escribir nuestro texto, copiarlo (ya convertido en la fuente elegida) y pegarlo directamente en nuestra web, o red social.
⇩ Copiar y pegar: (ctrl + C ‐ ctrl + V en pc) (cmd + C ‐ cmd + V en Mac)
🤩 Bancos de iconos
¿Cuál es la diferencia entre una fotografía y un vector?
✶ Las fotografías están formadas por pequeños recuadros o puntos de color llamados: Píxeles. Cuantos más píxeles tengas nuestra imagen más podremos ampliar sin perder calidad.
✶ Un vector se forma mediante diferentes ecuaciones matemáticas que forman y unen puntos; y, a diferencia de las imágenes, los vectores los podemos ampliar todo lo que queramos sin perder calidad. Los iconos, tipografías y logos están formados por vectores.
✰ Flaticon
Flaticon es uno de los mejores bancos de iconos gratuitos que existen, lo único que para descargar su contenido sí hace falta estar registrado, o bien entrar con la cuenta de Facebook o Google; pero merece la pena porque permite personalizar al 100% cada icono y dispone de diferentes tamaños de descarga.
⇩ Para descargar: tan sencillo como elegir el icono, darle al lápiz de editar, hacer clic en “Download” y elegir la resolución del icono. “Los iconos que tiene una corona son premium”
Get Emoji es el banco de iconos de los famosos emoticonos que existen en todos los servicios de mensajería que se usan hoy en día.
⇩ Copiar y pegar: (ctrl + C ‐ ctrl + V en pc) (cmd + C ‐ cmd + V en Mac)
Emojicopy es un banco de iconos casi idéntico al anterior, la única diferencia es que en esta web puedes personalizar el tamaño del emoji: “pequeño, mediano o grande”
⇩ Copiar y pegar: (ctrl + C ‐ ctrl + V en pc) (cmd + C ‐ cmd + V en Mac)
Símbolo – Piliapp es un banco de iconos que contiene: símbolos de texto, emoticonos de texto y emojis. Totalmente gratuitos y libres de derecho para copiar y pegarlos en tu web o red social.
⇩ Copiar y pegar: (ctrl + C ‐ ctrl + V en pc) (cmd + C ‐ cmd + V en Mac)
Iconfinder cuenta con más de 3,375,000 de iconos y vectores (gratis y premium), podemos elegir entre 12 estilos diferentes.
✰ Icons8
Su web está disponible en varios idiomas y podemos personalizar totalmente los iconos (el color, añadir texto, el tamaño, elegir entre diferentes estilos…)
🖥 Más opciones de contenido para tu web
Aquí te comparto diferentes páginas web donde también puedes encontrar buen contenido; en algunos casos, sí que hay que cumplir algún requisito para poder descargar, como estar registrado o atribuir al autor/web.
Espero que este post os sea útil para tener buen contenido en vuestra web; hay muchos otros sitios web similares (ya es cuestión de buscar y elegir el que más se adapte a vosotros); yo he seleccionado los que para mí tienen más calidad, y sobretodo, que son totalmente gratis y no piden requisitos de uso.
¡Y recuerda!, siempre que descargues imágenes, optimízalas antes de subirlas a tu web para que pierdan peso; yo siempre uso la web TinyPNG; puedes comprimir imágenes tipo PNG y JPEG, totalmente gratis y sin registro.
Saludos!
Sin Comentarios